jueves, 22 de junio de 2023

Imágenes generadas con IA, ¿por qué generan rostros humanos espeluznantes?

¿Has intentado generar imágenes con ayuda de la Inteligencia Artificial?

Si ya lo has hecho, quizás has notado que los rostros humanos salen bastante terroríficos. Como estas que puedes ver a continuación: 

Para hacerlas utilicé el software de Shutterstock, que maneja un buscador en donde pones las características que quieres que tenga tu imagen, esperas de diez a quince segundos y ¡bum! te genera cuatro propuestas que luego puedes editar para que sea realmente lo que tú buscas. La propuesta es realmente interesante pero, ¿funciona para generar rostros humanos?

Platicando con la IA del Chat GPT, me explicó las razones de las extrañas características que poseen los rostros humanos generados con este software. Cito su respuesta:

Las imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) pueden parecer espeluznantes o perturbadoras por varias razones. Aquí hay algunas posibles explicaciones:

  1. Sesgo en los conjuntos de datos: Para entrenar un modelo de IA, se utilizan grandes conjuntos de datos que contienen imágenes reales. Si estos conjuntos de datos tienen sesgos o están desequilibrados en términos de representación, es decir, si contienen más imágenes de ciertos tipos de rostros o características faciales, el modelo puede aprender y reflejar esos sesgos al generar nuevas imágenes. Esto puede llevar a la generación de rostros que parecen extraños o perturbadores.

  2. Falta de contexto y coherencia: Los modelos de IA generativos, como las redes generativas antagónicas (GAN) utilizadas para crear imágenes, intentan aprender las características comunes de un conjunto de datos para luego generar nuevas muestras. Sin embargo, estos modelos a menudo luchan por captar el contexto y la coherencia global en las imágenes. Esto puede resultar en imágenes que parecen fusionar características faciales de diferentes personas o que presentan deformidades inusuales.

  3. Ruido aleatorio y sobreajuste: Durante el proceso de generación de imágenes, se pueden agregar pequeñas cantidades de ruido aleatorio para introducir variabilidad y evitar que el modelo se sobreajuste a los datos de entrenamiento. Sin embargo, en algunos casos, este ruido puede manifestarse de manera exagerada en las imágenes generadas, lo que puede contribuir a la apariencia espeluznante.

  4. Interpretación subjetiva: La percepción de lo espeluznante puede variar de una persona a otra. Lo que una persona encuentra inquietante puede no afectar de la misma manera a otra. Por lo tanto, la apariencia espeluznante de las imágenes generadas con IA puede ser subjetiva y depender de la interpretación individual.

Es importante tener en cuenta que no todas las imágenes generadas con IA son espeluznantes. Los avances en la tecnología han permitido generar imágenes cada vez más realistas y convincentes. Además, los investigadores y expertos en IA están trabajando constantemente para mejorar los modelos y abordar los problemas mencionados anteriormente, con el objetivo de generar imágenes más precisas y estéticamente agradables en el futuro.

Los primeros tres puntos, referentes a la forma en que se generan estas imágenes me parecen completamente coherente. El cuarto punto me genera algunas preguntas adicionales. Sí, seguro que la subjetividad influye en que a mí me parezcan perturbadoras sus caras pero no sólo es mi perspectiva personal la que califica de tal manera estos rostros, sino la historia y la estética. Si recordamos el canon griego, que ha fungido como regla para apreciar el cuerpo humano, estas imágenes rompen completamente con la estructura y proporción que necesita un rostro "bello" o, al menos, "equilibrado".




Y tú, ¿Qué opinas al respecto?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Imágenes generadas con IA, ¿por qué generan rostros humanos espeluznantes?

¿Has intentado generar imágenes con ayuda de la Inteligencia Artificial? Si ya lo has hecho, quizás has notado que los rostros humanos salen...